jueves, mayo 07, 2009
lunes, abril 20, 2009
En el principio.. fue el Diamante
El objetivo parecía claro, un diamante corte princesa y montura en oro blanco. Sin embargo, ninguna piedra me convencía y eso que recorrí desde las tiendas de Morelos hasta El Palacio de Hierro. Finalmente, la piedra me encontró a mí, ahí frente a mi ojos entre las pinzas de la vendedora que después lo dejó caer en terciopelo negro. Era el diamante que usaría mi esposa toda su vida.
La odisea por el anillo había terminado pero ahora necesitaba idear un plan para dárselo, la entrega romántica que le contaría a mis amigos para impresionarlos y ella a sus amigas para inspirarlas. De verdad se me ocurrieron las ideas más locas pero también trilladas del mundo, pedirle matrimonio en el helipuerto de un hotel, llevarle serenata a su casa, sorprenderla en el trabajo e incluso publicar un espectacular en Av. Garza Sada. Pero ¿qué hacer?
Me decidí por pedírselo en un lugar que no conociera y que después de esta experiencia nunca olvidaría. Para esto, hice complot con su mejor amiga regia, Rosy, para engañarla y llevarla a una cena ficticia mientras yo estaría trabajando hasta tarde. Dios bendiga a la mejores amigas porque no sé cómo le hubiera hecho.
El lugar fue el restaurante del recién inaugurado Hotel Camino Real, en una cava de vinos con paredes de cristal, la cual había adornado previamente con sus flores favorita, Gerberas rojas. Finalmente fue ahí donde sorprendí a Graciela el 20 de Abril de 2007 para pedirle que fuera el amor de mi vida. Su rostro iluminó el lugar y el mío más después de ver su expresión al abrir la cajita del anillo de compromiso, como quién destapa una botella de Champagne con la seguridad del éxito obtenido. Fue el mejor momento de mi vida, claro, hasta el día de nuestra boda...
lunes, abril 06, 2009
Bimbo Awards
El Honorable Presidum, sólo falto el Osito...
El Osito se deja querer por Karina Cantú
Al final del evento se realiza una rifa, pero no me gané nada
Nuestro Gerente de Planta, con el pergamino fundacional ¡Bravo!
Esto fue hace un mes y hoy las cosas han cambiado en nuestro organigrama... por el bien de la Región Norte y del Grupo, la persona que me trajó a Bimbo, mi jefe Francisco Gámez Ramírez ha dejado la titularidad del área de Personal para ir a Marinela... donde seguramente replicará lo que ha hecho con muchas personas, compartir conocimiento y amistad!!!
Posdata: he caído en el opio del Facebook... pero no voy a dejar mi amado Blog
domingo, marzo 08, 2009
¡¡Felicidades Montse y Braulio!!

domingo, febrero 22, 2009
sábado, febrero 14, 2009
Aremis y Manuel
El papá de Aremis decía que el muñequito de Manuel se parecía a Benito Juárez
martes, febrero 03, 2009
Primer Día
El kinder ser llamaba Gabriela Mistral y estaba en el centro de Veracruz frente al Parque de la Madre, de hecho ahí nos llevaba el maestro de educación física a dizque competir. También ahí me gustó la primera niña, quien obvio no me hizo caso nunca, no recuerdo su nombre pero sí su pelo lacio. En fin, ahí iba con uniforme, gaffete y mi loncherita... igual que ahora en Bimbo.

sábado, enero 31, 2009
Parte de la Banda
viernes, enero 16, 2009
¡¡Felicidades Claudia!!
jueves, diciembre 18, 2008
¡¡Viva Aguascalientes!!
domingo, noviembre 02, 2008
Réquiem
sábado, octubre 18, 2008
Septiembre no se olvida
lunes, julio 28, 2008
Fam. López Ricaño
martes, junio 24, 2008
Make's Anatomy
domingo, junio 22, 2008
Verde será...

Momentos para recordar:
- Vivir La Ola en un juego oficial rumbo al Mundial de Sudafrica 2010
- Gritar Gooool!!! en siete ocasiones junto con más de 35 mil aficionados
- Ver ganar a México con el amor de mi vida, a una semana de la boda!!!!!
lunes, mayo 26, 2008
Le Grand Final

¡Vamos por la Copa!
lunes, mayo 05, 2008
De Sangre Azul
Alemán tenía claros motivos para involucrarse en este nuevo medio y para frenar a Azcárraga Vidaurreta. Las cuantiosas inversiones que se habían realizado en la televisión estadounidense sugerían que el negocio podía ser muy lucrativo –no en el corto plazo, debido a los elevados costos iniciales, pero ciertamente a fututo-. Al igual que el periódico Novedades, adquirido en 1946 por el asistente de Alemán, Jorge Pasquel (con O’Farril como socio), la televisión podría también convertirse en una poderosa herramienta de propaganda personal. Además, obstaculizar la solicitud de Azcárraga para una concesión permitía a Alemán ejercer revancha política: en las elecciones de 1940, cuando Alemán había sido coordinador de campaña de Manuel Ávila Camacho, Azcárraga había apoyado al candidato de oposición, Juan Andrew Almazán.
A pesar de contar con los poderes cuasidictatoriales que entonces disfrutaban los presidentes, Alemán sabía que al otorgar una concesión a su propia familia podría provocar un escándalo. Pero podía utilizar un prestanombres y, según Zaragoza, O’Farrill cumplió ese papel. O’Farrill tenía dos poderosas razones para ser pantalla de Alemán e incursionar en una industria en la que Azcárraga, por su experiencia sin paralelo en la radio debió ser el primero. En una época de inflados contratos gubernamentales y sobornos de rutina, convenía a cualquier empresario estar en buenos términos con el presidente. Además, las familias Azcárraga y O’Farrill ya eran rivales puesto que las distribuidoras de autos de Rómulo enfrentaban la competencia de los hermanos de Azcárraga, Rogelio y Gastón.
Las primeras señales de que el presidente y el empresario poblano trabajarían juntos se dieron en 1947, cuando el régimen de Alemán otorgó a O’Farrill la radiodifusora XEX –originalmente un entidad estatal- y, al mismo tiempo, encargó el Informe Novo. La concesión le dio a O’Farrill y a su hijo Rómulo Jr. De 29 años, la oportunidad de aprender sobre la tecnología y la programación de medios electrónicos. El Informe Novo (cuyas conclusiones eran sabidas de antemano) no sólo aplacó a Carlos Chávez y a los intelectuales, sino que dio tiempo para que los O’Farrill y Alemán planearan bien su incursión en la televisión. Además, mientras ignoraba la creciente insistencia de Azcárraga para que le otorgara una concesión, el presidente tardó todavía un año tras la presentación del Informe, antes de crear una comisión que definiera las reglas para la televisión.
Los O’Farrill obtuvieron su concesión en noviembre de 1949. Ante la experiencia de Azcárraga en la radiodifusión y el apoyo que su proyecto tenía entre otros miembros del sector privado. Alemán no podía ignorarlo por completo, pero el presidente esperó hasta julio de 1950, el mes en que los O’Farrill comenzaron sus transmisiones de prueba, para darle al magnate de la radio su licencia para televisión. Aunque sus mejores técnicos se habían estado capacitando desde 1948 para la llegada de la televisión, la decisión de Alemán tomó por sorpresa a Azcárraga, después de tantos años de haber sido ignorado. Le quedaba poco tiempo para ponerse al corriente: no había manera de que pudiera transferir a su personal de radio, contratar y capacitar nuevo personal para sustituirlo, y conducir sus propias transmisiones de prueba antes de que sus rivales hicieran su lanzamiento. Entonces decidió preparar todo cuidadosamente y empezar cuando estuviera listo.
El 31 de agosto de 1950, la XH-TV (Canal 4) de O’Farrill, realizó su primera transmisión oficial, que convenientemente, fue el cuarto informe presidencial de Miguel Alemán. O’Farrill había ganado la carrera para lanzar la primera estación de televisión en Latinoamérica y el mundo de habla hispana. La TV Tupi de Brasil haría su debut 18 días después, y Unión Radio TV de Cuba un mes después de Tupi.
Frase Cinéfila de Fight Club: "And the eighth and final rule, if this is your first night at Fight Club, you have to fight"
martes, abril 15, 2008
Televisión Mexicana

domingo, abril 06, 2008
Noticias Marinela
Primero contamos con la presencia de la Universidad Tecnológica Mariano Escobedo (UTE) durante los días 17, 18 y 31 de Enero. Los jóvenes conocieron la historia de Grupo Bimbo, sus diferentes marcas y presencia en otros países; después del recorrido por las instalaciones de Marinela, el Ing. Mario Rodríguez nos apoyó para aclarar dudas de índole técnico. Los tres grupos (121 alumnos), se llevaron un panorama general de la empresa y agradecieron nuestras atenciones.
A su vez, la Sociedad de Alumnos de Ingeniería en Industrias Alimentarias del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), visitó nuestra planta los días 28 y 29 de Febrero como parte de un Simposium realizado por los estudiantes, asistiendo 62 personas. En este evento contamos con la presencia del Ing. Tomás Manuel Román, Jefe de Planta, quien contestó durante más de una hora las preguntas de los visitantes. Este es el tercer año consecutivo que nos visitan del Tec de Monterrey, lo cual confirma la relevancia de Grupo Bimbo en la Universidad.
El 21 de Febrero, nos visitaron 37 estudiantes de postgrado de The University of Texas at San Antonio (UTSA). El Ing. Juan Guillermo Díaz Basulto, Cuenta Clave Canal Conveniencia, les dio la bienvenida junto con el Ing. Emmanuel Castañeda. Posteriormente el Ing. Castañeda y nuestro compañero Ramiro López guiaron en inglés el recorrido por nuestras instalaciones. Al final hubo una sesión de preguntas y respuestas donde se profundizó más sobre la operación de la planta.
Por último, queremos agradecer el apoyo brindado en estas visitas por parte del personal de Operaciones y Comercial, ya que sus conocimientos son importantes para nuestros asistentes.